Noticias
SERVIR-Amazonia: Promoviendo la equidad de género
El año 2022 fue un año fructífero para la promoción de la equidad de género en el Programa SERVIR-Amazonia, tanto por el desarrollo de capacidades técnicas y habilidades blandas de jóvenes profesionales como por la realización y difusión de estudios referidos al uso...
22 Mujeres empoderadas desarrollan capacidades en la Universidad Estatal de Arizona
Del 15 al 20 de mayo, 22 mujeres profesionales de América del Sur compartieron una intensa jornada presencial, organizada por el Programa Knowledge Exchange for Resilience de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y el Programa SERVIR-Amazonia, titulada “Advancing...
Mujeres poderosas de la Amazonia que defienden su territorio
Erika y Paola, Veedoras Forestales de FENAMAD, refuerzan la vigilancia de sus comunidades con información geoespacial Durante el mes de abril, el Programa SERVIR-Amazonia con el apoyo de Conservación Amazónica – ACCA, socio del Programa en Perú, organizó un taller de...
La proyección climática de julio a septiembre de 2022 plantea una temporada de incendios entre suave y ligeramente superior a la normal en el oeste de la Amazonia, similar a la de 2021
Los incendios en la Amazonia son el resultado de las actividades humanas que (normalmente) comienzan con las prácticas de tala y quema para despejar la tierra y dar inicio a actividades agropecuarias. En su mayoría, los incendios se producen en terrenos no forestales,...
Mujeres en GIS promueven su prosperidad en el lugar de trabajo
Un grupo de 23 mujeres provenientes de Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana y Perú asistió a un entrenamiento denominado “Avanzando en la prosperidad de las mujeres en el lugar de trabajo”. Este curso fue realizado por la Universidad Estatal de Arizona y el Programa SERVIR-Amazonia con fondos de SERVIR-Global.
Primeros pasos de SERVIR-Amazonia en el Caribe
SERVIR-Amazonia inició el segundo trimestre de 2022 visitando cinco países del Caribe ampliando así el impacto geográfico de su Programa.
Collect Earth Online ayuda a combatir la minería ilegal en la Amazonia
En un blog reciente en el sitio web de SERVIR Global, el equipo de servicio de desarrollo conjunto de la herramienta Radar Mining Monitoring RAMI, integrado por la ONG peruana Conservación Amazónica (ACCA), el Ministerio del Medio Ambiente y el Grupo de Informática...
El desarrollo liderado localmente impulsa la acción climática en el hub SERVIR-Amazonia
Hasta la fecha, el hub SERVIR-Amazonia ha estado desarrollando 11 servicios geoespaciales en colaboración con más de 30 organizaciones aliadas en toda la región de la Amazonía. Lea este artículo que destaca cinco ejemplos.
Colaboración con NASA-SERVIR acerca entidades peruanas cada vez más a poder reducir el riesgo de eventos hidrológicos extremos en Perú
Los días 11 y 12 de abril Conservación Amazónica – ACCA, uno de los socios del Programa SERVIR-Amazonia, coordinó la visita del Dr. Jim Nelson, líder del Equipo de Ciencias Aplicadas y de la NASA-SERVIR, en el marco del codesarrollo del servicio sobre reducción del riesgo de eventos hidrometeorológicos.
Encuentro en Ecuador con implementadores del servicio en reducción del riesgo de eventos hidrológicos
Los días 7 y 8 de abril la Fundación EcoCiencia recibió en Quito, Ecuador la visita técnica de una delegación de SERVIR-Amazonia.
Suscríbete a nuestro boletín
Boletines
