
Conectando el espacio con la comunidad:
Información geoespacial para mejorar la toma de decisiones ambientales en la Amazonia
SERVIR-Amazonia es el más reciente de los centros regionales que opera la iniciativa SERVIR.
Con financiación de USAID y con el apoyo científico y tecnológico de la NASA, SERVIR-Amazonia es implementado por la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y una red de socios locales e internacionales que trabajan en pro de la región Amazonia, principalmente el Spatial Informatics Group (SIG), Conservación Amazónica (ACCA), el Instituto de Manejo y Certificación Forestal y Agrícola (IMAFLORA) y Fundación EcoCiencia. Leer más

Noticias
Talento joven colombiano en el Space Apps Challenge Cali: Combinando algoritmos y ganas para un mundo más sustentable
Innovación y entusiasmo, claves para lograr sustentabilidad El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N. 15 apunta a gestionar sustentablemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de...
La Academia peruana se une a SERVIR-Amazonia para fomentar el uso de la tecnología geo-espacial
A través de la firma de un Memorándum de Entendimiento, la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM), la Alianza Bioversity International y CIAT, y Conservación Amazónica-ACCA, manifiestan su voluntad y compromiso de colaboración para usar últimas tecnologías geoespaciales, intercambiar conocimientos y fortalecer capacidades que permitan mejorar la toma de decisiones en aras de salvaguardar los ecosistemas de la Amazonia.
Fomentando el uso de tecnologías geoespaciales para prácticas agrícolas sostenibles en cultivos de cacao y palma aceitera en Perú
En un ejercicio piloto con los cultivos de palma de aceite y cacao, más de 30 participantes de la región de Ucayali y Lima se reunieron en diciembre del 2020 virtualmente en el taller “Mapeo Participativo de Cultivos Utilizando Imágenes de Satélite de muy Alta Resolución» para conocer y retroalimentar la metodología propuesta.
Herramientas geniales
Información técnica oportuna, en formatos fáciles de entender
Conoce a nuestro equipo
La gente de SERVIR-Amazonia pretende mejorar la capacidad local para aprovechar los datos satelitales y la información geoespacial y así fomentar el manejo sostenible de los recursos naturales en toda la Amazonia.
Áreas de servicios
SERVIR-Amazonia trabaja en cuatro áreas temáticas con el objetivo de empoderar a los actores de la región para monitorear y comprender los cambios ambientales en tiempo casi real, evaluar las amenazas climáticas y responder rápidamente a los desastres naturales.


Riesgo de sequía e incendio forestal


Gestión de recursos hídricos y desastres hidroclimáticos


Condiciones meteorológicas y clima


Gestión de ecosistemas
¿Qué es SERVIR?
Galería de fotos














Lo que tuiteamos
Lo que leemos
- Forests Absorb Twice As Much Carbon As They Emit Each Year
- Grantee Profile: Cuong Ho-"Mangrove Identification and Evaluation in Integrated Aquaculture – Forestry Ecosystem."
- NATURE’S SUPERHEROES IN THE FIGHT AGAINST CLIMATE CHANGE
- Illegal Gold Mining
- Hyper Island Toolbox
- Nova ferramenta da Nasa pode revolucionar a análise de incêndios na Amazônia
- A spatiotemporal geostatistical hurdle model approach for short-term deforestation prediction
- Next Generation Mapping: Combining Deep Learning, Cloud Computing, and Big Remote Sensing Data
- Gender Diversity in Geo-spatial Technology and Applications Disciplines Uptake in Developing Asian Countries – a Survey-based Competency Analysis
Suscríbete a nuestro boletín
